Es la producción de energía eléctrica de baja potencia cuyo destino principal es el “autoconsumo”, con la novedad de poder inyectar los excedentes a la red de distribución.
En Argentina, la Ley 27.424, destaca la utilización de energía renovable. La tecnología que presenta un mayor grado de desarrollo para generación distribuida es la solar fotovoltaica.
Cuando una instalación genere más energía de lo que necesita el usuario , entrega el excedente a la red y el medidor toma ese dato. Los usuarios residenciales y las pymes podrán ahorrar en gastos de su factura de luz y eventualmente ganar dinero por la generación de energía . Ese excedente deberá ser devuelto por las distribuidoras o descontado como un crédito a futuro.
Gráficos introductorios
Descargar Folleto de “Generación Distribuida“.